Cuando el motor no arranca y el tiempo apremia, contar con unas pinzas de arranque profesionales marca la diferencia. Diseñadas para ofrecer la máxima fiabilidad en situaciones críticas, estas herramientas están pensadas para mecánicos, transportistas y usuarios exigentes que no pueden dejar nada al azar.
Las pinzas profesionales al mejor precio del mercado
¿Qué son las pinzas de arranque profesionales y por qué elegirlas?
A diferencia de las pinzas convencionales que encontramos en grandes superficies, las pinzas profesionales están diseñadas para soportar altos amperajes, ofrecer mayor durabilidad y garantizar un contacto seguro. Son ideales para:
- Vehículos diésel o de gran cilindrada
- Talleres mecánicos
- Empresas con flotas de camiones o furgonetas
- Usuarios que valoran la seguridad ante todo
Cómo elegir unas buenas pinzas de arranque: claves técnicas
Elegir las pinzas correctas no solo es cuestión de precio. Hay que considerar los siguientes factores:
► Sección del cable
La sección indica el grosor del cable. Cuanto mayor, mejor conducción de corriente. Recomendaciones:
- 25 mm²: para vehículos medianos
- 35 mm²: para furgonetas y coches grandes
- 50 mm² o más: para camiones o uso intensivo
► Amperaje
Elige pinzas con capacidad mínima de 400A para coches normales, y desde 600A para camiones.
► Longitud del cable
Entre 3 y 5 metros suele ser lo ideal. Cables muy cortos dificultan la conexión; muy largos pierden potencia.
► Tipo de aislamiento
Un buen aislamiento protege de descargas y garantiza la durabilidad de las pinzas.
► Compatibilidad
Revisa si sirven para baterías de 12V, 24V o ambas. Esto es esencial para su uso en flotas mixtas.
Guía rápida: cómo usar pinzas de arranque profesionales con seguridad
- Asegura que ambos vehículos estén apagados.
- Conecta la pinza roja al borne positivo de la batería descargada.
- Conecta la otra pinza roja al borne positivo de la batería cargada.
- Conecta la pinza negra al borne negativo de la batería cargada.
- Conecta la última pinza negra a una parte metálica del motor del coche averiado (nunca al borne negativo).
- Arranca el coche y deja unos minutos antes de quitar las pinzas en orden inverso.
Consejo: nunca toques las pinzas entre sí cuando estén conectadas.